Esta noche el pronóstico será el que se viene dando estos días. Será una noche estable con mínimas de 4 grados sobre las horas de más frio que serán sobre la siete u ocho de la mañana, a la hora de las campanadas a eso de la 12 de la noche, la temperatura que se prevee es de 7 grados más o menos y el cielo estará totalmente despejado.
El dia de Año nuevo más de lo mismo, incluso subirán las temperaturas aunque en las horas centrales puede haber algunas nubes.
Pues hoy es mi última entrada del año al blog, este blog creado a finales de octubre con la finalidad de informaros de la meterología de Gerena y de críticar e informar temas realmente importantes que la mayoría de los medios de comunicación ignoran.
MeteoGerena os desea un 2012 lleno de salud, amor, paz.... y sobretodo de trabajo.
Hace más o menos unas dos semanas o algo más que no salen en los medios de comunicación nada sobre la actualidad del volcán de la isla del Hierro, los medios de comunicación ya se olvidaron de la situación de los vecinos de la pequeña isla del Hierro... La situación allí es la misma que cuando salía en los medios de comunicación: hay los mismos pequeños terremotos, el volcán sigue expulsando lava, la mancha sigue en el mar...pero para los medios de comunicación, esta noticia pasó a la historia por lo que se ve y para los políticos parece que igual... Tengo información verídica de que se han visto luces en la zona del volcán ¿Qué son esas luces? Podrían ser barcos, pero desde la costa no se podrían apreciar ese tipo de luces de los barcos por la curvatura de la Tierra, ni tampoco corresponde ese tipo de iluminación a la de los barcos... la única conclusión es que en la zona del volcán hay actividad , hay movimientos...¿Qué movimientos? ¿Qué tipo de actividad? ¿Quién está estudiando la evolución del volcán que no pasa la información al resto del mundo? Como suele pasar, cuando hay una catástrofe de gran magnitud a los pocos días de salir en la noticias desaparece sin más.... Estoy cansado de ver cualquier telediario, porque da igual que canal sea, da igual que filosofía tenga, porque parecen que tienen el mismo guión...Los medios nos bombardean con las noticias que los altos poderes quieren y nos distraen la vista de otras noticias más importantes. Espero que todo lo que ocurra sea en beneficio para los habitantes y cuando digo habitantes me refiero a personas,animales y cualquier tipo de vida... ¡Ánimos para los vecinos del Hierro!
Aquí esas luces de las que os hablo
Las luces están situadas en la zona cero del volcán.
Quiero explicar la diferencia entre la temperatura y sensación
térmica de una forma breve y entendible, ya que algunos seguidores del
blog y de los que me siguen en twitter me lo han preguntado, debido que
me dijeron que parecía que hacia más frío de lo que marcaba mi
estación.
La sensación de más frío suele pasar los días de vientos del norte y la sensación térmica es menor que la
temperatura real.
La temperatura es un valor mesurable (que se
puede medir), y en todo momento con los instrumentos adecuados se puede
conocer. No es subjetiva.
La sensación térmica es la
percepción subjetiva que tenemos de la temperatura.Es la sensación de
frío o calor que cada persona tiene individualmente.
Una temperatura de 5ºC la percibimos como un frío intenso, pero si a
esta temperatura se suma un viento de 20 Km/h, la sensación que notamos
es de una temperatura mucho más baja.De ahí que los días de viento
digamos con más frecuencia ¡Qué frío!, pero quizás realmente la
temperatura no sea tan fría. Sí tenemos una humedad baja y fuerte rachas de vientos, tenemos una sensación térmica menor a la temperatura real.
Los días de bochorno es lo contrario a lo anterior explicado, la sensación es de más calor que la que marca la estación, es debido que hay que sumarle la humedad y el viento en calma, si tenemos una temperatura de 29º más una humedad 41% y el viento en calma, la sensación es de 31ºC y esto se llama bochorno...Es decir, más humedad y menos viento más sensación de calor.
En resumen, si tenemos humedad alta y viento en calma hará que tengamos una sensación térmica por encima de la temperatura real, en el caso que tengamos una humedad baja y viento fuerte, tendremos una sensación más baja a la temperatura real.
En el blog no puedo subir los datos de
sensación térmica, pero en la web si que está, si se pasáis por la webhttp://www.meteogerena.es/la podéis
encontrar debajo de la temperatura.
Os dejo una imagen de donde está situada los datos de la sensación térmica.
MeteoGerena os desea una FELIZ NAVIDAD, que paséis unas buenas fiestas en compañía de los seres queridos, que no se necesita tener dinero para pasarlo bien, con estar en buena compañía y los seres queridos basta...
Hablando meteorologicamente, parece que no va haber ninguna novedad, seguirán los cielos azules y despejados, días más bien templados y noches frías, al parecer no va haber ni una gota de agua, por lo que meteorologicamente van a ser unas navidades perfectas...aunque esto del tiempo puede variar en cuestión de horas y nos puede sorprender.
Desde MeteoGerena os mando un fuerte abrazo a todos los que siguen este blog, deciros simplemente "GRACIAS" por leer mis artículos, mirar los datos de mi estación (temperatura,dirección del viento,humedad....) porque detrás de este blog hay un pequeño trabajo para que lo datos sean más que perfectos y vosotros los lectores estéis seguros de mis datos.
Esta mañana me he levantado leyendo una noticia que quizás para la mayoría del mundo se habrá sorprendido, para la otra parte ni se habrán enterado, pero a mi ya no me sorprende, porque desde mi blog lo estoy diciendo y explicando con argumentos, es más que evidente, incluso yo diría que la sociedad se tiene que tomar más enserio este tema, que no es más que lasTORMENTAS SOLARES.
La noticia la he leído en el ABC y el titular es EUROPA ADVIERTE DEL RIESGO <<CRECIENTE>> DE UNA TORMENTA SOLAR CATASTRÓFICA, este tema es uno más de la larga lista de temas que hay en el mundo y que quizás cambien el rumbo de la historia de la humanidad.
Mientras los ciudadanos ven, y pienso que pierden el tiempo con programas como "Salvame", en el mundo y en el universo están pasando muchas cosas, como una eminente guerra de los EEUU contra Irán,la crisis mundial que está hundiendo todas las economías en general, la pobreza....y de las TORMENTAS SOLARES que es de la que voy hablar.
El sol pasa por periodos de alta actividad y baja actividad, las cuales tienen una duración de 12 años más o menos, ahora estamos por el periodo de alta actividad solar ¿Y qué es esto de las TORMENTAS SOLARES? Es una explosión violenta en la atmósfera delSol
con una energía equivalente a millones de bombas de hidrógeno. Las
tormentas solares tienen lugar en la corona y la cromosfera solar,
calentando el gas a decenas de millones de grados y acelerando los
electrones, protones e iones pesados a velocidades cercanas a la luz. Esto puede causar problemas eléctricos y
con lo que conlleva eso en el mundo que vivimos sería catastrófico, se
perdería las comunicaciones de todo tipo, la información de los
ordenadores se perdería...Otra consecuencia es la caída de satélites, que por cierto ya han caído algunos y dicen que es por otros motivos, ¿no creéis que es mucha casualidad...? Es cierto que la tierra está protegida por un campo magnético, pero como toda las cosas tiene sus límites...¿y si se invierten los polos magnéticos...? Éstas también están relacionadas con los terremotos fuertes, como el que se produjo en Tokio.
¿Pensáis que una civilización tan adelantada en la astronomía como fueron los MAYAS se están esquivocando? Ellos lo predijeron, que en el 2012 pasará algo...¿que pasará? pues no lo sé, quizás esté pasando ya, y sea un cambio de mentalidad o quizás pase en el 2012 alguna catástrofe mundial. El mundo no se acabará eso está seguro, pero lo que no dudo es que siga este ritmo endemoniado que solo nos lleva al precipicio...
Algunos científicos nos quieren
engañar diciendo que no pasará nada o que ya pasó lo peor, y otros nos
recuerdan que lo peor está por llegar y que sí pasará algo ¿En quién
creer? Pues según la información de donde venga, y para ser cauto, no
confiaría en esos científicos de la NASA que dicen que no pasará
nada y luego activan la alerta a sus trabajadores, a través de correos para que estén atentos a los fenómenos fuera de la tierra...¿Pero si no va a
pasar nada, por qué los trabajadores de la NASA se preparan para algo?
Después de los EEUU fueron los Ingleses los que se preparaban y por último hoy los Europeos, me da a mi que algo se trama en el ambiente...
¿No es raro ver la última entrada que hice en el blog del cometa Lovejoy que pasó a 140.000 kilómetros del sol y soportó casi 2 millones de grados y no le pasó nada...? Un cometa que está formado de roca e hielo...sorprendente ¿No?
Aquí os dejo la última imagen de una TORMENTA SOLAR del el día 9 de Diciembre
Es hora que nos digan la verdad y se dejen de especular, pero para que nos digan la verdad también el ciudadano tiene que preguntarse el porqué de las cosas y no creerse todo lo que la caja tonta les dice...El tiempo no se para y todo lo que se haga tarde sera perjudicial, espero que no pase nada , que no nos acordemos de mis advertencias y que seamos felices....
El observatorio espacial solar SOHO ha capturado el cometaLovejoy en su campo de visión. Este cometa está recién descubierto por el astrónomo Lovejoy, por lo que lleva su nombre, fue concretamente el día 27 de Noviembre 2011 y hoy a llegado su fin al cruzarse por el Sol.
En su máximo acercamiento, ha sido sólo de 140.000 kilómetros sobre la
superficie solar. A esa distancia, no se espera que el cometa helado
sobreviva al gran calor del sol, pero este si. Los cientifico están sorprendidos, el cometa soporto los 2 millones de grados centigrados en los que se puede llegar en la coronal solar, Lovejoy ha demostrado ser más resistente de lo esperado.
Los cometas son hielo y roca que en cualquier momento se pueden desintegrar y más cuando esta cerca del Sol.
Semanas atrás se estrelló uno bastante grande contra el Sol, y
desprendió mucha masa coronal, la NASA dijo que no fue por el cometa, ¿Entoces que fue?... Estemos atentos al SOHO real time de mi blog.
Os dejo las imágenes....
Hola como bien titulo en esta entrada, me gustaría que me ayudarais a recopilar fotos de Gerena cuando nevó(10-1-2010).Seguramente tengáis muchas fotos de ese día sobre el paisaje de Gerena nevada, ya que es algo insólito y que no lo hacía desde ese 2 de Febrero de 1954. Algunos amigos ya me han pasado algunas fotos, por cierto muy bonitas y que seguramente no hayáis visto...
Me gustaría hacer un vídeo,collage...(para subirlo al blog y si os gusta poner un enlace para que se los decarguéis) y recordad ese día tan feliz para los gereneros, por cierto me diréis que a mi gustándome la meteorología debo tener muchas , pues no tengo, ni muchas ni pocas, ninguna para ser más concreto, el motivo ya os lo diré en un nuevo post, solo os adelanto algo, estuve atascado de nieve durante muchas horas....
Pues nada, quién quiera ayudar y aportar su granito de arena a recordar ese día, podéis hacerlo enviando las fotos a mi correo negribetis@gmail.com "Gracias de ante mano....."
Aún no hemos llegado a las navidades, pero falta muy poquito, tan poquito que ya se huele, se siente y en la meteorología se hace notar. Hoy día frío y con esa lluvia fina y sin apenas hacerse notar, pero que con la constancia, cuando menos te lo esperas estás empapado...Una noche que te recuerda a la navidad, a esos puestos de castañas calentitas, y la gente paseando por las calles...También noche de las que gusta estar en la copita,viendo una peli con palomitas....
Os dejo una instantánea tomada ahora mismo de como está el cielo en nuestra Gerena....
Ayer como cada día saco a mis niños a dar un paseo, todo bien hasta que llegué a las canteras y me encontré un palomo muerto...
En la cantera más grande vive una colonia de palomos salvajes,que nacen, se reproducen y mueren tranquilamente, pero desde hace un tiempo hay alguien que no se el porqué los matan. Hay que ser malo para matar por matar...no se si esto se arreglaría con más seguridad por los alrededores de vez en cuando o quizás si alguien ve quién se dedica a matar palomos, que lo denucie...
Es una pena que la gente se entretenga matando animales, no le veo la
gracia y menos estando prohibido, que yo sepa la cantera no es un coto
de caza... A ver que daño hacen estos pobres palomos que ni si quiera se
mueven de allí....
En la primera foto se puede ver unos de los palomos salvajes, es más mis niños lo estan mirando... en la otra foto la triste imagen de unos de los palomos matados por alquien seguramente depravado.....
Ayer día 6 de Diciembre hizo un día meteorológicamente perfecto, una tarde de primavera, de esas tardes que apetece dar una vuelta andando,bicicleta,corriendo...y eso es lo que hice yo, coger mi bici e igual que cuando iba con mi padre me fuí de ruta, esta vez no al río Guadiamar, sino a un lugar que me habían hablado pero que yo nunca había ido,"el alto del Guijo", no sabía el porqué del nombre pero después de haberlo visitado sí que lo sé....La verdad que para las personas que están acostumbradas a coger la bici pues quizá ese alto solo sea un repecho, pero para los que no, es una prueba de fuego, es bastante largo y no se que porcentaje de desnivel tendrá pero había partes con una buena inclinación.
Durante el camino se me venían imágenes de cuando iba con mi padre...la verdad que me hubiera gustado que el hubiera venido porque seguramente aprendería más, pero él ya no puede, o mejor dicho no debe coger la bici y hacer muchos kilómetros.
Una vez allí,en lo alto de ese cerro, se puede ver una bonita imagen de Gerena hacía el sur, hacía el oeste las minas de Aznalcóllar y hacia el norte conjuntamente con el este se puede ver la Sierra, la verdad es que es un paraje natural muy bonito y que me sorprendió ver en Gerena, debido que mirando hacia la Sierra parece que se para el tiempo, y está en una sintonía con la naturaleza que te relaja y te hacer ver el mundo donde vives de otra manera...
Acabo de ver el debate que hubo ayer en Cuarto Milenio.
El debate sobre si son reales o no las imágenes de
la llegada a la luna causó un gran revuelo en las redes sociales,
convirtiéndose en «Trending Topic» el hashtag #cuartomilenio
Merece la pena ver el debate, y luego comentáis de que lado estáis y el porque.....
La temperatura media de este mes pasado, el de Noviembre ha sido 14,7 grados, la temperatura media mínima ha sido de 10,5 grados, el día 28 de Noviembre fue el más frio con 6,2 grados, y la temperatura mínima más alta se produjo el día 13 con 18,4 grados. Ahora pasamos con la temperatura media más alta que fue de 19 grados, el día que hizo más calor fue el día 12 con 25,1 grados, la temperatura máxima más fría fue de 14,2 grados el dia 20.
LLUVIAS
El total de lluvia caida en el mes ha sido de 131´4 l/m, el día de más lluvia fue el día 2 con 57 l/m, el máximo de lluvia caida en una hora fue de 25,4 litros el dia 2 a las 21:29 horas y los días de lluvia del mes fueron 7 dias.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
La presión más alta es del día 26 con 1028,6 hpay la presión más baja fue de 995,4 hpa el día 4.
VIENTOS
La racha más fuerte de viento llegó a 61 Km/h el día 2 y ese mismo día la media de velocidad más alta de viento fue de 57 Km/h, por último la media del mes es de 5,2 Km/h.
HUMEDAD
La humedad más alta del mes es de 99%y la más baja de 38%.
CONCLUSIONES:
La temperatura algo más alta para este mes, con máxima que llegamos a 25,1 grados....la media normalmente es de 14 grados, este año en Noviembre ha sido 14´7 grados.
La lluvia si ha caido lo normal,pero eso sí, en dias muy concentrados.
Para concluir,desde MeteoGerena decir que como se puede comprobar en las imágenes que subí el día 2, que debe mejorar el ayuntamiento sitios como ya hizo, el del badén, pero dejó otros que desde hace tiempo se viene dando el problema y que el día que pase algo, se podrá decir que se pudo evitar, esa zona es las escaleras de la música en la Calle Nueva, ya es hora que se haga algo y así se crea también empleo...y también la zona de el puente de Triana....
Me estoy haciendo una pregunta, desde que hace poco conocí que losneutrinos supuestamente son más rápidos que la luz,
si esto de una simple hipótesis pasara a la teoría, la teoria de la
relatividad de Einstein (1905) se derrumbaría y eso conlleva que las
bases de lo que hoy es la física moderna cambiarían, sería una gran
revolución. Einstein dijo que nada iría más rápido que la luz en el universo,que la velocidad de la luz es una constante en el universo, y si
hubiera algo más rápido se podría viajar al pasado....¿Volveremos al
pasado? ¿Podremos acortar el tiempo de los viajes interestelares?
El límite de velocidad de la luz protege la ley de causa y efecto, si en el caso que se pueda ir más rápido podríamos anticiparnos a los aconticimientos...podríamos así evitar muchos desastres...bueno creo que ni así se evitaría...
Si se da el caso que se pueda acortar el tiempo de los viajes interestelares, habríamos dado un gran paso para poder llegar a otros planetas...
Ahora después de este resumen lanzo mi pregunta ¿Quizás no sea necesario buscar una alternativa a la luz? Creo que no tenemos que concentranos solo en buscar algo más rápido que la luz, sino buscar un atajo.Os pongo un ejemplo tu puedes ir por una autupista a 120 km/h pero tienes que recorrer 120 kilometros para llegar a tu destino, ¿y si pudieras ir por una carretera secundaria a 80Km/h y tu destino en vez de estar a 120 kilometros estuviera a 40?, llegaría antes por la secundaría a pesar de ir mas lento ...Si esto lo trasladamos al universo creo que sería más interesante buscar un atajo, un atajo podría ser un agujero de gusano por el que en teoria se puede viajar.Claro, ustedes diréis que hay mucha distancía para ir hacia uno de ellos, si que la hay, pero se podría buscar alguno que estuviera más cercano o incluso crear nosotros uno.Nada es imposible y como se está viendo, hasta la relatividad de Einstein puede ser derrumbada....
No se que pensáis sobre las fotos del cerro de la atalaya que os voy a
dejar, ya otros lo han criticado, y yo no lo dejo en el olvido...
El fin
de semana pasado fui con Inma,sus primos y mis sobrinos al cerro de la
atalaya, los pequeños siempre me dicen tito vamos al árbol....el árbol
no es más que aquel que se ve desde toda Gerena, el que está más alto
en el cerro...Recuerdo cuando entrenaba en el fútbol que íbamos
corriendo hasta allí, ahora es imposible, nada más que hay vallas y más
vallas ¡Qué pena!
Ese cerro es el principio de la sierra norte, de
Sierra Morena y da pena lo que han hecho con él, y más pena que se halla
dejado hacerlo....Esos dos cerros son un símbolo para Gerena, son
reconocibles desde Sevilla... ¿Pensáis que ha valido la pena
destrozarlo?¿Pensáis que se ha podido sacar más beneficios que si hubiera
estado en todo su esplendor?
Como podéis ver el cerro tiene una gran
corte por la mitad y una gran laguna...como se puede ver también se han cortado encinas milenarias....Pero lo peor es que hemos dejado que ocurra esta imagen, el mundo gira y gira, y no hacemos nada por él...luego lloraremos....
Son dos partes de los capítulos 13 y 18 érase una vez el espacio, una serie que dice muchas verdades, aunque también puede estar manipulada.. No pretendo destrosa la teoría sino que la pongáis en duda... .
Hace unos años, más concretamente hace 6 años estaba yo en una mañana lluviosa en el I.E.S GERENA que cursaba 1º de bachillerato,teníamos una hora libre que aproveché para ver cosas de Gerena y me topé por casualidad con esta información. Después de aquel día no volví más a ver esta página que encontré.Por casualidades de la vida hace unos días mirando mi blog nuevo, puse en "San Google" el nombre de mi blog meteogerena y añadí la palabra neblina debido a que tengo una foto de la neblina.Cual fue mi sorpresa cuando depués de 6 años buscando aquella página, que aunque soy una persona que ni creo ni dejo de creer,aquella mañana del insti me sorprendió leer esta página...
¿EXTRAÑOS
SERES EN GERENA?
BraSi desde Sevilla
Un caso insólito en el triangulo magnético
de Sevilla hace unos 25 años.
Después de tantos casos
de avistamientos y aterrizajes ovnis ocurridos en esa zona de Sevilla
investigados por el amigo Don Joaquín Mateo Nogales, nos llega un
testimonio de hace 25 años que la verdad se hace difícil
de digerir, pero es lo que nos cuenta el Señor Don X, residente en ese simpático
pueblo cercano a Sevilla.
Suelo levantarme muy temprano para ir a trabajar, a las 4 de la
madrugada mas o menos, pues bien hace cosa de un mes caminaba a esa hora
por las tranquilas calles saliendo de Gerena, no se escuchaba nada, el silencio era
sepulcral, pero a parte de mis pasos marcados en el suelo empecé a
escuchar algo mas, era como gente hablando flojito, ruidos o voces que no podía
identificar, pensé, quizás un grupo de extranjeros saliendo temprano o
llegando de paseo, no es extraño ver a los extranjeros caminando por
todos los sitios a cualquier hora.
No le di mucha importancia pero cuanto mas me arrimaba a ese cruce de
calles de donde procedían esas voces, mayor era la angustia mezclada con
la curiosidad de saber de que se trataba. Seguí caminando, pero ya
mis pasos eran dudosos, no estaba seguro de que me iba a encontrar, llegue
al cruce y eche una mirada rápida a ver que pasaba y ufff!!!
Dios mío!! Quien son? ¿Que son? ¿O que coño es eso?
La observación fue muy rápida, lo que vi eran tres presuntas personas
hablando en un idioma rarísimo, podría ser cualquiera, no entiendo mas allá
del español así que no podría definirlo.
Lo que me impactó, es que en el momento que advirtieron mi presencia,
uno de los seres de un salto, trepó a una casa y los otros dos con pocos
pasos desaparecieron de la calle y la verdad yo con pasos muy ligeros desaparecí
también padeciendo un ataque de nervios por el tremendo susto que había
pasado.
Lo que recuerdo es que no eran personas normales, brillaban, como si
emitieran alguna especie de luz, altos, muy ágiles, la verdad no me
parecieron de este mundo.
Reconstrucción
Con ese testimonio y teniendo en cuenta que se trata
de una persona seria y aséptica sobre esos temas, y mismo que ya habian
pasado los años de ese suceso,salimos de madrugada,
pero no cualquier madrugada, una especial, 0 grados y una niebla de
película de terror, además que me costo una semana con fiebre de hasta
40 grados, no la olvidaré.
foto con flash de la niebla
En esa pequeña búsqueda de la
verdad fuimos el que esto escribe con dos amigos aficionados a los
misterios, Eduardo P. y Javier L. quien me acompañó pues también
son amigos de Joaquín Mateo Nogales y en mas de una ocasión nos
acompañaron en otros casos.
Estuvimos bastante tiempo caminando
lentamente en el vehículo por las calles de Gerena, y afueras, nos parábamos
en todos los sitios mas impactantes, nos bajábamos y caminábamos por
las calles sin observar nada anómalo, eso si, el frio y la niebla eran
inquietantes.
Todo era tranquilidad, seguimos durante
horas, mientras comentábamos los mas diversos casos e hipótesis
explicativas sobre el fenómeno ovni y ese tipo de apariciones.
Por las fotos se puede observar lo tétrico que
estaba ese tan alegre pueblo Sevillano bajo el invierno y la niebla de
una madrugada de búsqueda.
Seguimos durante un buen tiempo buscando pistas
que nos corroboraran que en mas de una ocasión y no hace tanto, tambien
han sido visto extraños seres deambulando por la proximidades, ojalá pudiéramos encontrarnos con
esos presuntos seres extraños, pero infelizmente esas cosas son muy difíciles
de conseguir, teniendo en cuenta de que la historia sea verdadera, todo
parece indicar que si, pero ya sabéis, la prudencia...
Aquí una foto interesante de esa noche pero no os dejéis impresionar, esa sombra
extraña tiene un nombre, se llama Espectro
de Broken:
Se trata de un fenómeno visual bastante espectacular, muy poco
frecuente y difícil de fotografiar, tiene que ver con la refracción de
los rayos solares producida por encima de una capa de nubes o niebla
justo por debajo del observador, normalmente un montañero o alpinista.
Para poder observarlo las condiciones inmejorables se dan en un lugar
alto en una montaña como una cima o una cresta, y tener inmediatamente
debajo una capa de nubes, niebla o un mar de nubes, además el sol debe
encontrarse bajo ya sea al amanecer o al atardecer. Cuando se den estas
condiciones habrá que dirigir la mirada en dirección opuesta al sol y
con suerte los rayos solares se refractarán sobre nuestro cuerpo y
formarán una enorme sombra alargada sobre la capa de nubes, y alrededor
de esta sombra se podrá observar una aureola o círculo de color
rojizo. Todo este juego de luces y sombras es el espectro de Broken. Bueno en
este caso me arrimé a una montaña de la parte mas alta de Gerena en
medio de una espesa niebla y Javi desde lejos me alumbro la espalda en
el momento en que yo realizaba la foto aquí expuesta.(Una manera
artificial de producir el efecto) BraSi J.
Jimenez 31/1/2005
Esta información por lo que he podido comprobar,era de un programa de radio rinconada,donde nuestro vecino Juaquin Mateo colaboraba...no puedo dar mas información porque no la tengo...
Hace casi un año,tras una gran tormenta, el Rio Guadiamar iba con este gran caudal de agua,mi primo "Gachi" sospechando que el rio iría con bastante caudal,se montó en el coche y se dirigió hacia él para tomar estas imagenes del día 07-12-2010.
El segundo video es de hoy mismo día 23-11-2011 grabado por mi.Como podéis ver hay una gran diferencia a pesar de las últimas lluvias de este mes.
Este rio, el Guadimar, me trae buenos recuerdos de pequeño,porque solía ir todos los domingos con mi padre el "Negri", cogíamos las bicicletas y nos íbamos de ruta,salíamos bien tempranito porque mi padre es de los que se levanta antes de que salga el sol, salíamos desde Gerena con buen ritmo hasta el rio,luego una vez que llegábamos cogíamos dirección norte por el borde izquierdo del rio, durante ese camino mi padre me contaba sus anécdotas de joven y yo disfrutaba a su lado escuchándolo, hacíamos muchos kilómetros y siempre que iba aprendía algo nuevo junto a mi padre,luego dejamos de ir...Pero después de unos años sin visitar el río, este verano junto a mi hermano Juan josé, mi sobrino José Miguel y por su puesto mi padre realicé el mismo recorrido que tanta veces hice de pequeño en mi bici junto a mi padre, pero esta vez no fue en bici, sino en coche desde Gerena al río, ese río que vemos cuando vamos dirrección Aznalcollar y miramos para ver cual es su caudal,ese rio que los mayores del pueblo aprovechaban más que los jovenes de hoy en día, ese río en el que incluso había un chiringuito "El de Antón" que mi padre y mi madre me cuentan que hacía buenos aliños de tomates de su huerto que tenía a lado del rio...Y volviendo a lo que estaba diciendo sobre este verano: Una vez en el rio nos propusimos hacer ese recorrido de los domingos de hace tantos años, llegamos a una cuesta muy inclinada y mi hermano me recordó el día que llegué a casa llorando por que me había caido de la bici en aquella cuesta, aquel día que me caí mi padre se artó de reir, yo en aquel momento no lo entendía, ahora si...
Aquel dia de verano y como hacía mi padre conmigo cuando me contaba sus historias, se repetía la escena pero esta vez era mi sobrino quien disfrutaba de sus historias al igual que mi hermano y yo recordándolas y por supuesto también hacía de guía turístico porque le iba diciendo el nombre de cada flor, cada árbol, cada zona del rio...En ese momento me ví reflejado en mi sobrino...
Me encantan estos momentos en los que da igual cuándo o dónde que si estás con tu familia, tus seres queridos y te cuentan historias que has vivido de pequeño o que no has vivido pero que me gusta escuchar y saber como era la vida de antes, esa vida, esos tiempos , esos momentos que viví con él no tienen precio y son esas historias que recuerdo de niño las que he querido compartir hoy en este blog, que por cierto esta es una de mis muchas historias de niño porque aún hay más..
Y me despido diciendo que todo aquel que cuando esté sentado con su familia, sobre todo en estas fechas que se acercan, que recuerden viejos momentos de la infancia porque creedme la sensación que se le queda a uno en el cuerpo después, es incomparable.
Gracias a mis padres y a esos padres que nos cuentan sus historias que despues serán contadas a sus nietos.
La vergonzosa ley de proporcionalidad electoral (D’hont) que nos han metido en España hace que los votos de las personas según su ubicación geográfica tengan distinto valor, de manera que unos partidos obtienen escaños con muchos menos votos que otros.
Los siguientes gráficos muestran este fraude y cómo habría quedado realmente el resultado de los escaños, si esta ley discriminatoria e injusta no existiese y todos los votos valiesen igual.
Si no hubiera circunscripciones electorales ni se aplicara la ley D’Hondt, la suma de PP y PSOE perderían 33 escaños. El Partido Popular no lograría la mayoría absoluta. Izquierda Unida ganaría 14, UPyD 12 y entrarían en el Congreso partidos como Equo, PACMA, Escaños en Blanco, Partido Andalucista o PxC.
El segundo gráfico se puede comprobar la alta abstención y que nos quieren vender la moto los políticos diciendo que el porcentaje de participación es alta por favor si se han quedado el 30% sin votar...Que no os engañe, en España prácticamente desde que salimos de la dictadura declarada, pasa a la dictadura encubierta tras el nombre de democracia.
Llevamos 3 días consicutivos sin luz en mi barrio (La Fuente Santa),yo me pregunto si en la época que estamos hay derecho a esto,ya que cuando hay luz el barrio no está bien iluminado,estamos en otoño, esto significa que desde las 7 de la tarde o incluso antes es de noche... Si una persona mayor se cae ¿A quién le hechamos la culpa?...¿Nadie se ha dado cuenta que no hay luz? Porque no solo es una calle es un barrio...
Llevamos unos días con una actividad solar muy alta, dosexpulsionesimportantesde masa coronal (CMEs) se produjeron enmenos de dos días(12 a 14 noviembre 2011)como se observa en el video.El primer eventoes un eventohalo deCMEen laque el borde delanterodela nube de partículasse expandió enun arcoalrededor del sol, la nubese dirigíaa la derecha haciala navedelante.Enel segundo evento,más grande lanube de luzse dirigehacia el espacioy menos mal que hacia la dirección que va, no está la Tierra.El Sol,representado porel círculo blanco,se bloqueapor un disconegro de modo quelas característicasdébilesen la coronase puede observar.Se mueve unobjeto brillanteenel campo de visión,enla parte inferior derecha,es mercurio. Noviembre
está batiendo récords, con impresionantes llamaradas y además el filamento que hoy es aceptado como "peligroso" en la web de la NASA.
La primera imagen es del dia 13-11-2011 y la segunda del 17-11-2011, como mínimo impresionan...De hecho la NASA está admitiendo en el día de hoy, que en las últimas 48 horas el SOL ha emitido la friolera de más de 31 CME.
Desde donde tomo las imagenes, es de la página web de SOHO, SOHO es una sonda espacial lanzada el 2 de Diciembre de 1995 para estudiar el sol, comenzando sus operaciones científicas en Mayo de 1996. Es un proyecto conjunto entre la ESA y la NASA.
Está página web normalmente pone a disposición de la web sus datos regularmente, pero me estoy encontrando estos días, que hay saltos de datos, hay vacíos de información... no sé el motivo pero al menos a mí me resulta extraño...
El sol siempre pasa por periodos de 12 años de alta actividad y baja actividad, pero este periodo está resultando más violento de lo normal...
El Rinoceronte Negro es declarado extinto
De la faz de la Tierra siguen desapareciendo especies sin que la humanidad parezca imutarse por ello. La última, el rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes). El animal ha sido declarado oficalmente extinto por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), organismo que se encarga de elaborar el inventario de animales amenzados y extintos.El rinoceronte negro es la última de una lista de especies cada vez más larga, entre los que se encuentran el pájaro Dodo, el oso mexicano, el delfín del Río Chino, el tigre de Tasmania o el león del Cabo
Con motivo de la finalización de la encuesta, sobre el cambio climático, he sacado varias conclusiones que quiero difundir.Por cierto espero que la próxima vez participéis más.Los resultados de esta encuesta han sido los siguientes: 91% sí creeis en el cambio climático y el 8% no.
En mi opinión siempre ha habido cambios climáticos, pero siempre han sido progresivamente no como este último ciclo en el cual, ha sido de golpe, es decir, nos hemos saltado algunas etapas,por ejemplo ahora los veranos como este último a durado 6 meses y practicamente no hemos tenido otoño y el invierno a sido más suave de lo normal.No solo se trata de un cambio en el tiempo sino también en la biodiversidad.
En la hora aproximada que dedicas a leer este texto,se estima que se han podido extinguir 3 especies en el planeta.Solamente en los últimos 35 años hemos perdido casi un tercio de la vida silvestre de la Tierra.Cientificamente se ha constatado que desde la aparición de la humanidad en la Tierra, la pérdida de biodiversidad ha aumentado hasta 1000 veces.Más de 800 especies han sido declaradas oficialmente extintas, 23 de ellas en los últimos 20 años, principalmente aves y mamíferos.
Animales como el buitre ayudan a reducir el CO2, ya que evitan la
incineración de toneladas de animales muertos.Además, el decenso del murciélago
en EEUU, a causa de un hongo procedente de Europa, está provocando un
aumento de enfermedades humanas y plagas agrícolas. Los murciélagos se
alimentan de insectos,llegando a consumir cada noche una cantidad
equivalente a su propio peso.Investigaciones en todo el mundo indican que el ritmo e intensidad de la pérdida de biodeversidad provocada por las acciones humanas conllev graves consecuencias para nuestro planeta.
Con respecto a la meteorología, Morón ha sido "la sartén de octubre".El municipio registró, con 36,5 grados, la temperatura más alta de España en un mes "muy cálido".El pasado octubre, que se caracterizó por ser un mes "muy cálido" en toda España, con registros similares a los de la ola de calor de 2003, tuvo como techo en el mercurio a este municipio de la Campiña, que rozó los 37 grados en el Día de la Hispanidad.
La Agencia Estatal de Meteorología hizo público que los observatorios de Morón de la Frontera, con 36,5 grados centígrados el día 12 de octubre y al día siguiente el de San Pablo-Sevilla, con 35,9 grados centígrados, registraron las máximas más altas de todo el país a lo largo de un mes en el que la temperatura media ha sido 2,1 grados centígrados superior al valor normal. De hecho, durante la primera quincena los valores extremos superaron los 35 grados centígrados en el oeste de Andalucía.
El portavoz de la Aemet, Angel Rivera, ha explicado a Europa Press que "prácticamente hasta la última decena del mes, la situación fue como una prolongación del verano, con altas presiones de forma continuada" y que "si estas anomalías se hubieran producido en verano, se podría comparar con la ola de calor del verano del año 2003".
En ese sentido, ha señalado que las temperaturas fueron dos grados centígrados por encima de lo normal en el cuadrante suroeste peninsular, como Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia, parte de Asturias y algunas zonas de Castilla y León, Cataluña y norte de Aragón y Valencia, mientras que en el resto de España -caso de la provincia de Sevilla- las anomalías positivas fueron de entre uno y dos grados centígrados. Además, destacó que los primeros 15 días del mes resultaron "extraordinariamente cálidos" ya que la media fue de entre tres y cuatro grados centígrados por encima de lo normal. Por ello, dijo que la primera quincena de octubre ha sido la más cálida para el conjunto de España desde, al menos, los últimos 50 años.Respecto a las lluvias, el portavoz de la Aemet indicó que "pese a las copiosas lluvias de los últimos días", octubre fue "seco en general" con una precipitación media de unos 47 litros por metro cuadrado, es decir, un 35% menos de las lluvias medias normales de este mes para el periodo de referencia, comprendido entre los años 1971 y 2000. Por ello, fue "el octubre más seco desde 1998 para el conjunto de España".
Esta gráfica refleja la media global del cambio de temperatura en la tierra y el mar entre 1880-2010, respecto a la media de 1951-1980. La línea negra es la media anual y la línea roja es la media móvil de 5 años. Las barras verdes muestran estimaciones de la incertidumbre. Fuente: NASA GIS. En el último reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que la temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI.
Se estima que en 2025 la demanda de agua será un 56% superior que el suministro, de forma que casi la mitad de la humanidad vivirá en zonas con estrés por la falta de agua potable,principalmente en los paises en desarrollo. Por tanto el agua podría ser la causa del mayor conflicto humanitario y geopolítico del siglo XXI. Esto me recuerda a una película que vi hace poco, titulada Calor Mortal,os la recomiendo.
Se podría poner mucho más datos donde se refleja claramente que desde la llegada del ser humano a la Tierra la estamos transformando y el cambio climático es un hecho real,en el cual los políticos deben poner freno y mirar más por nuestro planeta que por sus bolsillos.Debemos empezar a utilizar más las energias renovables, son más seguras y limpias, también hay que trabajar en la conciencia del ser humano para que pongamos más impetud en las 3 RRR.(Reducir,Reciclar y Reutilizar),contaminar menos e intentar echar menos gases de efecto invernadero...
Es nuestro deber tener nuestro planeta contento, ya no por nosotros sino por el futuro de generaciones venideras....
Hace unos días,Obama desmentía que hubiera visto algún tipo de
contacto con los extraterrestres, y yo me pregunto: ¿Porqué algunos
astronautas dicen que "SI"? ¿Qué pensáis de todo esto?...
Este tema a algunos les gustan,a otros les es indiferente y a otros los toman
por locos.Os recuerdo que a Galileo lo iban a matar por decir que la
Tierra, nuestro planeta, giraba en torno al sol, al contrario de lo que se
pensaba en aquella época, donde se pensaba que la Tierra era el centro
del universo...Galileo tubo que decir que se había esquivocado para no ser ejecutado...Todo esto fue culpa de la iglesia...Con esto quiero decir que no siempre lleva la razón la mayoría, a veces la minoría o icluso solo un individuo puede estar acertado en su afirmación.
Yo solo pienso que para decir algo hay que tener argumentos,datos,hechos....y la verdad que ni por los que dicen que no existen este contacto, como por los que dicen que sí, no hay argumentos para inclinarse hacia algunos de estos pensamientos, aunque lo evidente es lo evidente...No estamos solos en este universo tan inmenso.En otro post ya os dije que sería de tonto pensar que estamos solo en el universo...
Esta tarde he salido a dar una carrerita y he podido ver esta imagen, hacía meses que no salía un arco iris. ¿Sabéis realmete que es un arco iris?
El arco iris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de frecuencias de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.
Con la palabra arco iris se pueden hacer muchas frases como:
- No le marca ni al arco iris.
- Tienes mas colores que un arco iris.
- El que arco iris ves,no se morira de sed.
- Para poder ver el arco iris, primero debe soportar la lluvia.
Está última frase es la que me gusta más, por que más clara no pueder ser,se puede traducir a la vida real....
Por cierto una pena que ayer por la noche estuviera nublado y no se pudo ver el asteroide, con unos simples prismáticos se podría haber visto....
Ya está muy cerca. Los radares de la NASA siguen con atención la trayectoria del asteroide 2005 YU55, una roca del tamaño de un portaaviones que mañana «rozará» la Tierra y que en su día fue calificado como potencialmente peligroso.
El asteroide, de 400 metros de anchura, se acercará a 324.600
kilómetros, aproximadamente el 85% de la distancia que existe entre
nuestro planeta y la Luna. Si se tienen en cuenta las dimensiones que se
manejan en astronomía, es como si un desconocido se paseara por delante
de nuestra casa y estuviera a punto de llamar a la puerta. Después de
lo ocurrido con el cometa Elenin,
cuyo acercamiento hace unos días se convirtió en tema recurrente para
los agoreros y catastrofistas, la NASA ha insistido en que este asteroide no supone ningún peligro.
Pues mañana a la 23:28 UTC, una mas en España...pasará...
Imagen de la explosión en la costa de La Restinga. Rafa Avero.
Se han producido en la zona al menos dos explosiones con material magmático que han motivado esta medida. Una de las explosiones se elevó por encima del agua unos 20 metros. Es la segunda vez desde que empezó la crisis sísmica en El Hierro.
El Hierro se mantiene en alerta amarilla aunque se esperan sismos de hasta 4,6 grados. Entre las medidas que ha tomado el PEVOLCA este sábado también se cuenta la del cierre del túnel de Los Roquillos, que une los municipios herreños de Valverde y Frontera, así como diversas carreteras del norte de El Hierro, ante el peligro de que se produzcan desprendimientos.
Esta tarde han dejado a los vecinos ir a sus casas aunque por poco tiempo.
Una imagen impresionate del volcán, desde hace ya mas o menos un mes los vecinos de la isla del Hierro están sin poder dormir y siempre en alerta.Este volcán desde que empezó hasta ahora, los medios materiales para estudiar este fenómeno han llegado tarde y la primera fase de cómo se forma una isla,quizás la hemos perdido.Mientras tanto los políticos están gastando dinero en propaganda para que los votemos, en vez de intentar salir de la crisis, bajarse sus pagas,estudiar fenómenos como éste...
¿Se formará una isla nueva?¿Habrá un terremoto grande en el cual puedan tener mayores consecuencias?¿Cesarán las explosiones?¿Cuándo podrán estar los vecinos tranquilos?...Demasiadas preguntas y pocas respuestas.
Desde mi blog quiero darle ánimo a los vecinos por que todos somos el Hierro.
Hace unos dias subí una foto donde salía la escalera de la música,pues hay teneis la misma foto un año depués.¿Pensais si se volverá a repetir? No lo dudeis.
Está tomada en la Avenida 1 de Mayo,frente al bar de España, el vadén no a permitido que el agua siga su curso y a formado un gran charco.
Estas dos últimas foto son bajo el puente de triana, como veis en una de ellas la tubería está escupiendo agua, con "2 gotas" que ha caido, no es para que estuvieran así.
La mañana se a despertado con neblina a ver que nos depara la tarde, supuestamente agua....
Por cierto acabo de leer una noticia que me impacta, este es el titular del ABC :Fukushima se enfrenta a una nueva fisión nuclear en el reactor número 2.Y yo me pregunto ¿hasta cuando?,¿nos están diciendo la verdad?....Lo único que se sabe con claridad es que otra vez más material radiactivo arrojado a la naturaleza...
Aquí tenéis una foto de esta mañana nublada,presagio de lluvias que estos días van ir llegándonos.Ir sacando los paraguas y ropa de invierno porque esta vez si que luego de la borrasca ya no superaremos los 20 grados,o sea que estamos en pleno otoño, que llega algo tarde depués de un mes de octubre muy seco y de temperaturas alta para esta época.
La NASA se prepara para la visita de la roca espacial, que no había estado tan cerca de nuestro planeta desde hace 200 años.
Se llama 2005 YU55 y no es la primera vez que tenemos noticias de él. Este asteroide de 400 metros de diámetro, el tamaño de un portaaviones, calificado en su día como potencialmente peligroso para la Tierra, se acercará el 8 de noviembre a 324.600 kilómetros de nuestro planeta, una distancia inferior a la que está la Luna. En términos astronómicos, significa una arriesgada caricia en la cara. Observatorios de todo el mundo no perderán detalle de la visita. En concreto, científicos de la NASA han anunciado que seguirán la trayectoria de la roca espacial desde radiotelescopios de Goldstone, California, y Arecibo, en Puerto Rico. Ante la sensación que causó la cercanía del cometa Elenin, la agencia espacial ha querido adelantarse a los más aprensivos: el asteroide no ejercerá ninguna influencia sobre las placas tectónicas o la gravedad de la Tierra. No se notará efecto alguno.
La trayectoria del 2005 YU55, descubierto en 2005 por astrónomos de la Universidad de Arizona, es bien conocida. En su punto máximo de aproximación llegará a 324.600 kilómetros de la Tierra (0,85 de la distancia a la Luna). Aunque 2005 YU55 visita regularmente la vecindad de la Tierra, Venus y Marte, debido a su trayectoria, el encuentro de 2011 es el más cercano que esta roca espacial ha realizado durante los últimos 200 años.
Durante el seguimiento, los científicos utilizarán las antenas de Goldstone y Arecibo para rebotar ondas de radio a la roca espacial. Los ecos de radar que lleguen del asteroide serán recopilados y analizados. Además, la NASA espera obtener imágenes muy detalladas que revelan las características, forma, dimensiones y otras propiedades físicas del asteroide. Anteriores observaciones realizadas desde Arecibo muestran que el 2005 YU55 tiene forma esférica. Gira lentamente, con un periodo de rotación de aproximadamente 18 horas. La superficie del asteroide es más oscura que el carbón en longitudes de onda ópticas.
Ninguno así hasta 2028
La última vez que una roca espacial de este tamaño se acercó tanto a la Tierra fue en 1976, aunque nadie pudo observar el acercamiento ese año, y la siguiente aproximación conocida de un asteroide de este tamaño se producirá en el año 2028. Los astrónomos aficionados que quieran aprovechar la oportunidad y echar un vistazo a YU55 necesitan un telescopio con una apertura de como mínimo 6 pulgadas (15 centímetros).
Es una suerte que esta vez solo nos «roce», porque en algún momento del futuro el asteroide podría terminar cayendo a la Tierra. Un objeto de 400 metros como este podría, en caso de impactar contra una gran ciudad, destruirla por completo y causar graves daños en varios centenares de kilómetros a la redonda.
Información obtenida de ABC
Estas fotos la realicé hace unos 3 meses.Como veis las aguas de las canteras están de color cobre,marrón,sucias,contaminadas...pienso que fue debido a unas filtraciones de las tuberias que vienen desde los chalet y pasan por el borde derecho de las fotos, o podría ser otro tipo de filtraciones contaminadas...La verdad que ver las canteras de ese color daba impresión y a la vez pena, la suerte por decirlo de alguna manera fue que duró 2 dias solo y luego volvió a su color natural.Este lugar lleno de historia antigua por la extracción de un mineral como el granito y ahora depués de hace ya unos años caer una buena tromba de agua, es un pequeño lago donde animales como peces,palomos,aves...viven,se reproducen y el ser humano los matan con detalles como este de la filtración de aguas...
¡Hay que cuidar más este planeta!
He encontrado este video, de casualidad ¿o será el destino?No sé lo que pensáis sobre estos objetos no identificados y en general sobre el fenómeno OVNI pero al menos resulta inquietante que la NASA nos oculte información.O quizás es que está llegando la hora de que nos informen de la verdad,¿o no hay verdad y todo es para distraer la atención?Resulta difícil que el gobierno y cuando digo gobierno me refiero a los américanos nos digan la verdad si la hay, eso traería el pánico porque como dijo hace unos días Stephen William Hawking sería de tontos pensar que estamos solos en el universo y que no deberíamos tener contacto con ellos en el caso de que lo hubiera, Stephen hizo una comparación refiriendose a Colón cuando fue a América a por sus recursos naturales y a esclavizar a los indígenas.Os dejo a vuestra elección."The Truth is Out There"
Las últimas lluvias caidas en nuestro pueblo no provocaron daños, pero la borrasca se reactivó en su paso por el mar mediterráneo a causa de las altas temperaturas y descargaron en Monterosso al Mare, en la región de Ligura (Italia) provocando el caos.
Esta foto fue realizada el año pasado tras una buen tromba de agua en pocos minutos, son las escaleras de la escuela de música,esta imagen simpre se repite cada año...
Esta otra foto fue tomada también el año pasado tras varios dias de lluvia, minutos antes de pasar, una vecina de Gerena se había salido de la carretera, no le ocurrio nada por suerte.Hace unos días estaban arreglando el cauce del aroyo, que es unos de los motivos, esperemos no ver esta imagen más.