La sensación de más frío suele pasar los días de vientos del norte y la sensación térmica es menor que la temperatura real.
La temperatura es un valor mesurable (que se puede medir), y en todo momento con los instrumentos adecuados se puede conocer. No es subjetiva.
La sensación térmica es la percepción subjetiva que tenemos de la temperatura.Es la sensación de frío o calor que cada persona tiene individualmente.
Una temperatura de 5ºC la percibimos como un frío intenso, pero si a esta temperatura se suma un viento de 20 Km/h, la sensación que notamos es de una temperatura mucho más baja.De ahí que los días de viento digamos con más frecuencia ¡Qué frío!, pero quizás realmente la temperatura no sea tan fría. Sí tenemos una humedad baja y fuerte rachas de vientos, tenemos una sensación térmica menor a la temperatura real.
Los días de bochorno es lo contrario a lo anterior explicado, la sensación es de más calor que la que marca la estación, es debido que hay que sumarle la humedad y el viento en calma, si tenemos una temperatura de 29º más una humedad 41% y el viento en calma, la sensación es de 31ºC y esto se llama bochorno...Es decir, más humedad y menos viento más sensación de calor.
En resumen, si tenemos humedad alta y viento en calma hará que tengamos una sensación térmica por encima de la temperatura real, en el caso que tengamos una humedad baja y viento fuerte, tendremos una sensación más baja a la temperatura real.
Os dejo una imagen de donde está situada los datos de la sensación térmica.
Espero haber resuelto este pequeño problema, que a muchas personas le crea confusión.
Saludos desde MeteoGerena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog y dar tu opinión. "MeteoGerena"