Pero hay no queda la cosa, es más, el sol ha lanzado en las últimas 48 horas un total de trece llamaradas de gran intensidad.
La última llamarada de X5.4 se ha producido en la misma región de la del día 5, en la mancha 1429 entorno a la 1 de la madrugada.
Todo lo que está ocurriendo y desde mi blog lo estoy avisando, “debería llevar a una reflexión en torno al estado de la prevención ante este riesgo, más ahora que acaban de ser publicados nuevos estudios que lo confirman”.
También me resulta muy extraño que ayer toda Gerena estaba sin Internet, daba igual la compañía que tuviera, la vecina localidad de Aznalcollar tengo información de que también tenían problemas y Sevilla igual.
Realicé la llamada a movistar y le pregunté: ¿Cuál es el motivo de la incidencia? me contestaron que eran las interferencias, y yo digo ¿Qué interferencias? si en 4 o 5 años que tengo Internet nunca me quedé sin él (tengo movistar), bueno creo que quizás una vez por una tormenta eléctrica. Con esto no quiero decir que fue culpa de las tormentas solares de estos días, pero si que me crea la duda, la casualidad, más las informaciones que me llegan ...no se yo qué está pasando en realidad.
En la época que nos toca vivir, que la tecnología es lo que mueve el ritmo del planeta, una tormenta solar sería catastrófica.
La tormenta solar X5.4 lo que puede producir, bloqueo de radio fuerte, lo que es lo mismo R3: Radio HF: Bloqueo de las señales HF en amplias áreas, pérdida durante cerca de una hora del contacto por radio en el lado diurno de la Tierra. Navegación: Disminución de la calidad de las señales de baja frecuencia durante aproximádamente una hora.
Os dejo las imágenes y el gráfico:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_gLUGkxLTa7Xs4WIygg3nvlIWMmc7r7Yom8uBBTrYUKpvwbwZGdSrqgXrvE0k0b4OMvF3HeOBcZ2rnRAOGHqtGmkqM5K5H-If0NjQgu4F7rFaPwTeb-mIIGSO-plE0j5p2LkjTLsdeQbC/s200/20120307_0130_c3_512.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhaVjmA024Q_yNU2zldbYRZX4KMDz3M1DcnhRAWzFk6JwjA0JAMgSsrdc_8WykAg0zVVyYiqsZzw2bDI0lRp2P20fgjMHTHeQ3v8xRmQkb0DdAry41DRIxDzG1rAdRJ4yYyVxLxKbZJLOH/s200/x5_b--644x540.jpg)
![]() | |
Comparación del tamaño de la mancha. |
La tormenta solar que dices X5.4 no alcanzo la tierra si la x1.2
ResponderEliminarGracias por comentar.
EliminarEs cierto que en un principio parecía que no afectaría, bueno que afectaría indirectamente, pero mira lo que dice hoy la página de SOHO (te lo traduzco)
ResponderEliminarUna gran región de manchas solares (AR1429) desató una llamarada de clase X5 (el segundo más grande de este ciclo solar), la noche del 06 de marzo 2011. El brillante destello de la antorcha (junto con varios flashes pequeños) se asoció con una gran eyección de masa coronal (CME). Las simulaciones de laboratorio de la NASA Goddard Space Flight Center de Clima Espacial de indicar que el borde delantero de la CME llegará a la Tierra en alrededor de UT 03/08/2012 06:25 (± 7 horas) y puede causar una severa tormenta / extremo geomagnética. El máximo estimado de índice Kp es 7.9 (por favor, tenga en cuenta esto es una estimación aproximada).